Novak

+ MP3:
- Fruit Cooler
- Burning Hoof
Etiquetas: música
Etiquetas: música
Etiquetas: música
- Almodóvar se queda sin Palma de Oro y se la agencia el magnífico siempre Ken Loach (por El viento que agita el centeno). Aunque nos llevemos las manos a la cabeza en Katovízate! por los premios al guión y a las actrices de Volver (donde sólo son convincentes la Maura y Blanca Portillo), hemos de reconocer que nos parece razonable privar a Pedro de la megalomanía que le hubiera supuesto llevarse la Palma, sobre todo después del Príncipe de Asturias.
- X-Men 3 (de la que disfrutamos como enanos Mr.Grieves y yo el pasado viernes) le ha pateado el culo al Código Da Vinci en las taquillas americanas. Nada menos que 107 millones de dólares ha recaudado en Yanquilandia este fin de semana, superando en unos cuantos kilos a los 77 que consiguió la peli de Ron Howard, de la que todo el mundo habla fatal, todo sea dicho. Vivan los mutantes y que le den a Dan Brown (a pesar de que preparan peli de Ángeles y Demonios).
- ¿Os acordáis de que hace poco hablábamos de la adaptación al cine de El Motorista Fantasma? Pues ya hay teaser. Yo no soy muy fan, pero no tiene muy mala pinta en cuanto a efectos especiales. Podéis verlo a aquí. Como comentamos, Nicolas Cage encabeza el reparto, pero Jon Voight no. Acompañan al sobrino de Coppola, la exuberante Eva Mendes, el chico atormentado de American Beauty, Wes Bentley, y el veterano (y siempre eficiente) Peter Fonda. Lo peor, agarraos a los machos, que está escrita y dirigida por el responsable de Daredevil: Mark Steven Johnson.
- Para continuar la habitual ración de noticias cinematográficas frikis, no sé si sabéis que está previsto el lanzamiento de una adaptación a la gran pantalla de los Transformers, esos despropósitos de robots que salían, cual huevo kinder futurista, de coches, camiones, aviones y barcos. Este, con toda probabilidad, infiernito de película correrá a cargo, como no podía ser de otra manera, de un infiernito de director, Michael Bay, autor de bodrios tales como Amageddon, La Roca o Pearl Harbour (lo mejor que ha hecho es La isla y tampoco es para tirar cohetes...). Se estrenará en julio de 2007.
- Y os dejo con las fotos que un superfan del lanzarredes ha hecho y distribuido por Internet del rodaje de Spiderman 3... ¡que ya ha empezado! Las imágenes, que no son nada del otro mundo, las recoge Ain't it cool news. Por cierto, en la tercera entrega de la saga veremos al estupendo Topher Grace como Eddie Brock (alter ego del malvado Veneno) y a mi adorada Bryce Dallas Howard como Gwen Stacy. ¡Bombonazo de peli!
Autopromo: más cosas de cine en La Linterna Mágica.
Etiquetas: cine
Etiquetas: frikismos, Katovicios
Etiquetas: frikismos, Katovicios
Etiquetas: chicas
¿Y todo este rollo a qué viene? Pues a que Marjane Satrapi es persa. Y gracias a sus maravillosas historietas he descubierto que los persas son un pueblo apasionante, con sus valores únicos, con sus tradiciones y formas culturales, con un pasado esplendoroso y gran capacidad de sufrimiento, lleno de personas tan valiosas como la propia Satrapi.
Pollo con ciruelas fue mi iniciación al mundo de Marjane, un cómic donde conviven historias que atrapan por su autenticidad. Historias de familias persas que, bajo su peculiar idiosincrasia, esconden el espíritu de cualquier otra familia del planeta en la que es sencillo verse reflejado. Sin embargo, la autora tiene una fantástica capacidad para plantear el dramatismo desde un punto de vista cómico, riéndose de la muerte y del dolor, que es la mejor forma de enfrentarse a lo malo que tiene la vida.
Y ella lo sabe por propia experiencia. Persépolis son cuatro tebeos en los que Marjane plantea una autobiografía llena de amor, humor y emoción. La narración de su vida, desde que es pequeña hasta la madurez, narrada con cordura e ironía, denuncia la intolerancia de los islamistas, pero también la de los occidentales, que pasamos de la indulgencia al racismo en un abrir y cerrar de ojos. Sus viñetas transmiten la pasión de la inocencia: desde sus ojos infantiles vuelves a recuperar esa capacidad visceral que tenías para indignarte ante las injusticias. Ese despertar al mundo en el que todo se vive con emoción, sorpresa e implicación. Esa convicción de que puedes hacer algo grande, de que tienes mucho que ofrecer al mundo, de que puedes cambiar las cosas con voluntad y entusiasmo.
Además, Satrapi recupera en sus cómics a la familia, una institución que ella considera fundamental, sobre todo como fuente de estabilidad, raíces y cariño. La retrata con ese punto esperpéntico y entrañable que tienen todas las familias, pero también con naturalidad y respeto.
Ilustrado en blanco y negro, el dibujo es esquemático, envolvente, naif… no sé si la cago diciendo esto, pero tiene un punto expresionista que me encanta. En fin, entre los argumentos, emocionantes y divertidos, con unos diálogos brillantísimos, y lo visual, que atrapa desde el primer momento, es imposible empezar el tebeo y no querer terminarlo cuanto antes.
Cualquiera de las obras de Satrapi ofrece riqueza mental, que no es poco. Así que, aprovechando el buen tiempo, id a la playa si podéis, o a un parquecito, tomad el sol y una cervecita, leed alguno de sus cómics y... disfrutad.
Feliz fin de semana.Etiquetas: chicas, Ilustración y cómic
Etiquetas: música
Etiquetas: frikismos
Etiquetas: arte
Etiquetas: música
Etiquetas: música
Etiquetas: música
Etiquetas: cine
No cabe duda de que los superhéroes de cómics se están convirtiendo en todo un filón para el cine. El año pasado, por ejemplo, disfrutamos como enanos del regreso de un Batman como es debido de la mano de Christopher Nolan, así como de la espectacular adaptación a la pantalla grande del Sin City de Frank Miller por Robert Rodriguez. Aunque algo más cutre, también conseguí pasarlo en grande, en plan palomitero y sin pretensiones, con Los 4 Fantásticos, una peli muy entretenida que gana visualmente gracias al excepcional reparto de buenorros y buenorra. Pero años anteriores también hemos podido ver a un fabuloso Spiderman, a un mediocre Hell Boy o a unos lamentables Hulk, Catwoman, Electra, El Castigador o Daredevil.
2006 empezó con esa basurilla llamada Aeon Flux, que triunfó en taquilla gracias a Charlize Theron (supongo), y ha continuado con el estreno de V de Vendetta, la adaptación del clásico de Alan Moore (¿para cuándo los Watchmen?). Pero lo mejor está aún por llegar. El 26 de mayo es la fecha prevista para el estreno de la tercera parte de X-Men, en esta ocasión dirigida por Brett Ratner. Este mediocre director fue el sustituto del autor de las dos cintas precedentes de X-Men, Bryan Singer, que prefirió hacer el nuevo Superman, que se estrenará el 12 de julio.
A pesar de los malos presagios que augura Ratner (y si no, mirad su filmografía) y de alguna escena que se ha podido ver ya en Internet (con una pinta de serie B que tira para atrás), seguimos manteniendo nuestra confianza en la tercera entrega de la Patrullosa. Sin duda, sus dos mayores alicientes son la trama que comenzó en X-Men 2 (la transformación de Jean Grey en Fénix) y la aparición de nuevos personajes, todos ellos viejos conocidos de los fans muties: el Ángel, la Bestia, Kitty Pryde, Calisto, Coloso o Juggernaut. Más cosas aquí. Y aquí, todo lo oficial.
Aparte los proximísimos estrenos de X-Men 3: Decisión Final y Superman Returns, los grandes estudios no dejan de frotarse las manos con futuras adaptaciones al cine de personajes célebres del cómic con superpoderes y mallas elásticas. Además de las anunciadísimas segunda parte de Hell Boy (con Selma Blair) y tercera entrega de Spiderman que llegará de la mano de Sam Raimi y con el Hombre de Arena como nuevo villano, el séptimo arte prepara ya versión cinematográfica de El Motorista Fantasma (con Nicolas Cage y Jon Voight), Iron Man (el mecenas de los Vengadores, Tony Stark, parece que será interpretado por Jon Favreau, conocido actor de teleseries, con escaso carisma y parte del cásting de Daredevil), Namor (la versión 3D del Príncipe Submarino de la Marvel podría ser dirigida por el más que digno Chris Columbus), Wonder Woman (sin fecha prevista para su rodaje, se habló de Sandra Bullock y Jennifer López como posibles candidatas), Puño de Hierro (Iron Fist) y Nick Furia. Otros adaptables que suenan son Thor, Viuda Negra y Capitán América.
Por su parte, también se rumorea que X-Men 3 será la última entrega que se ruede de los mutantes. ¡Mejor, que descansen unos años para que no se quemen! Sin embargo, las posibilidades que ofrecen Lobezno o Magneto son tantas que ya hay proyectos para independizar a estos personajes y que protagonicen sus propios spin-off. La versión de Lobezno contaría con Hugh Jackman como prota (¿alguien es capaz de imaginarse a alguien mejor?) y a Ratner como director. Respecto a Magneto, se había pensado en abundar en el pasado del mutante, donde hay gran material dramático (campos de concentración nazis incluidos). Ninguno de los dos proyectos están confirmados, así que habrá que esperar.
Por cierto... ¡qué torda es Catherine Zeta-Jones! Sé que no viene a cuento pero, ¡tenía tantas ganas de decirlo!
Etiquetas: Katovicios
Etiquetas: chicas, Katovicios, música
Etiquetas: frikismos
Etiquetas: música
Las primeras Sugababes: Keisha, Mutya y Siobhan
De confirmarse, sería la segunda vez que sucede el grupo. Una vez superado el éxito de su primer disco One Touch (2001) y ese pedazo de megajit llamado Overload (que en su corta vida ya ha sido requeteplagiado), una de las tres primeras suga, Siobhan Donaghy, dejó el grupo por diferencias con sus compañeras (por lo visto Keisha y Mutya, y sus respectivos managers la hacían de menos) y emprendió una carrera en solitario que ha pasado sin pena ni glora.
La formación más estable con la rubia Heidi Range
La ex Atomic Kitten, Heidi Range la sustuiría justo a tiempo para lucirse con el segundo disco, Angels with dirty faces, que abría con ese Freak Like Me, que nos dejó a todos locos, producido por Richard X, y con el inolvidable sample de la canción de Gary Numan Are Friends Electric? Dos discos después (y exitazos como Round Round, In the Middle o Hole in the Head), las Suga son un grupo más que consolidado que gusta a casi todo el mundo, y que pone de acuerdo a propios y extraños gracias a esas canciones redondas con las que no puedes parar de bailar (chicas, olvidaros de las baladas!).
Las nuevas Suga, con Amelle
Esperemos que Amelle esté a la altura de las circunstancias, aunque todo apunta a que sí. Y si no, mirad la versión que hicieron en la fiesta de los NME Awards del I bet you look better in the dancefloor de los Arctic Monkeys.
Yo me quedo con ellas!
Etiquetas: música
Etiquetas: Katovicios