26.6.07
16.2.07
Me quedo con Elijah

Sí, señores, el buenorro de esta semana es el hobbit más famoso del mundo. Ese hombre de pequeña estatura pero grandes ojos azules. Sí, esos ojos que nos han flipado haciendo el friki-lisérgico en pelis como Sin City o el mismo Señor de los Anillos.
El chico es monísimo siempre, con pinta de que se va a romper tolrato. Pero cuando más guapo sale es cuando va de indie rematado (que en el fondo es lo que debe ser el pobre) como en La Tormenta de Hielo, Todo está iluminado, Olvídate de mí (la peli de cabecera de Katovízate, todo sea dicho) o la reciente Bobby (con unas patilluquis que ya quisieran para sí muchos indies de pego). Pelis todas estupendas por cierto.

Para friki, un botón

Elijah y Lindsay, la pareja mas bella jamás vista.
Monísimos, en Bobby.
Pues nada esta semana se lleva el premio de buenorro porque, además, sale guapísimo en las fotos que publica el Cuore besándose y haciendo carantoñas (no se sabe si debidas a exigencias del guión) con... la pedorra de Leonor Watling!!!


Si este chico no es indie que venga dios y lo vea
17.1.07
Más cosas que nadie debería perderse
LLevaba tiempo queriendo colgar este video. Pertenece a la peli Hedwig and the angry inch, que toda ella es estupenda, pero éste es claramente el fragmento más bonito. La música, la historia que cuenta, las ilustraciones...
Y la letra, porsiaca:
When the earth was still flat, / And the clouds made of fire, / And mountains stretched up to the sky, / Sometimes higher, / Folks roamed the earth / Like big rolling kegs. / They had two sets of arms. / They had two sets of legs. / They had two faces peering / Out of one giant head / So they could watch all around them / As they talked; while they read. / And they never knew nothing of love. / It was before the origin of love. / The origin of love / And there were three sexes then, / One that looked like two men / Glued up back to back, / Called the children of the sun. / And similar in shape and girth / Were the children of the earth. / They looked like two girls / Rolled up in one. / And the children of the moon / Were like a fork shoved on a spoon. / They were part sun, part earth / Part daughter, part son. / The origin of love / Now the gods grew quite scared / Of our strength and defiance / And Thor said, / “I’m gonna kill them all / With my hammer, / Like I killed the giants.” / And Zeus said, “No, / You better let me / Use my lightening, like scissors, / Like I cut the legs off the whales / And dinosaurs into lizards.” / Then he grabbed up some bolts / And he let out a laugh, / Said, “I’ll split them right down the middle. / Gonna cut them right up in half.” / And then storm clouds gathered above / Into great balls of fire / And then fire shot down / From the sky in bolts / Like shining blades / Of a knife. / And it ripped / Right through the flesh / Of the children of the sun / And the moon / And the earth. / And some Indian god / Sewed the wound up into a hole, / Pulled it round to our belly / To remind us of the price we pay. / And Osiris and the gods of the Nile / Gathered up a big storm / To blow a hurricane, / To scatter us away, / In a flood of wind and rain, / And a sea of tidal waves, / To wash us all away, / And if we don’t behave / They’ll cut us down again / And we’ll be hopping round on one foot / And looking through one eye. / Last time I saw you / We had just split in two. / You were looking at me. / I was looking at you. / You had a way so familiar, / But I could not recognize, / Cause you had blood on your face; / I had blood in my eyes. / But I could swear by your expression / That the pain down in your soul / Was the same as the one down in mine. / That’s the pain, / Cuts a straight line / Down through the heart; / We called it love. / So we wrapped our arms around each other, / Trying to shove ourselves back together. / We were making love, / Making love. / It was a cold dark evening, / Such a long time ago, / When by the mighty hand of Jove, / It was the sad story / How we became / Lonely two-legged creatures, / It’s the story of / The origin of love. / That’s the origin of love.
21.11.06
Próximamente en sus pantallas
Sí, ya sabíamos que iba a ser complicado superar las cotas de espectacularidad que vimos en la segunda entrega de Spiderman, pero parece que la tercera parte de las aventuras cinematográficas del lanzaredes va a ser tremenda. Sam Raimi promete ofrecernos, una vez más, una lección de buen cine, donde lo artístico y lo comercial pueden convivir felizmente sin estorbarse. Y para muestra, un botón: ya podemos ver el impresionante tráiler de la película en su página oficial. El argumento girará en torno a la trama de Veneno, personaje que, para simplificar, podríamos calificar como el alter ego maligno de Spiderman.
Aunque ya lo hemos comentado aquí, insisto en que junto a los habituales Tobey McGuire, Kirsten Dunst y James Franco, también participarán Topher Grace (como Eddie Brock), Thomas Haden Church (como el Hombre de Arena) y Bryce Dallas Howard (en el papel de Gwen Stacy, y que no aparece en el tráiler). Veremos la peli en mayo.
Otro de los estrenos esperados del año que viene (en Estados Unidos será en enero, en España se desconoce) es Zodiac, la última película de David Fincher, director de thrillers alucinantes como Seven o El club de la lucha. Claro, la cosa va de muertes, como no podía ser de otra manera. Basada en la novela de Robert Graysmith, Zodiac cuenta la investigación que llevan a cabo dos periodistas para atrapar al asesino del zodiaco, que durante los años 60 y 70 acabó con la vida de 37 personas en la ciudad de San Francisco. El reparto es realmente espectacular: Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo, Chloë Sevigny, Robert Downey Jr. y Anthony Edwards (al que hacía tiempo que no veíamos en pantalla grande).
Sin actores reconocidos, también en enero llega a las carteleras yankis la épica 300, de Zack Snyder (autor de El Amanecer de los Muertos), que se sube al carro de las adaptaciones cinematográficas de cómics de prestigio. En este caso se trata de una novela gráfica de Frank Miller que narra la victoria épica que consiguieron 300 espartanos en el estrecho de Termópilas frente a las tropas persas de Jerjes. Aparte de la comentadísima fidelidad milimétrica de ciertos fotogramas con varias viñetas del cómic (auténtico trabajo artesanal, sin duda), el tráiler nos muestra una estética similar a Sin City, pero enturbiada con colores irreales, un ritmo frenético y actores excesivamente histriónicos. Vamos algo parecido a un vídeo de la MTV. Esperemos que el resultado final tenga más fondo del que parece. Por cierto, Snyder también adaptará otra de las grandes obras maestras del cómic, Watchmen de Alan Moore.
Y siguiendo con los tebeos, dentro de dos años se estrenará la versión cinematográfica de Iron Man, con un protagonista al que le viene el papel como anillo al dedo. Se trata de Robert Downey Jr, que dará vida al multimillonario playboy y aficionado a la bebida Tony Stark, que en sus ratos libres es Iron Man, un justiciero que usa una armadura con poderes sorprendentes. También ha confirmado su presencia en la película el recientemente nominado al oscar (por su papel en Hustle & Flow), Terrence Howard que interpretará al compañero de Stark, Jim Rhodes. En cabeza del proyecto, que se encuentra en fase de preproducción, encontramos a John Favreau, más popular por su faceta de actor, que ya dirigió recientemente la película de ciencia ficción Zathura. De momento, sólo podemos ver el póster promocional.
Etiquetas: cine
11.10.06
The Departed

Está claro que los grandes estudios calientan motores para los Oscars y comienzan a estrenar sus superproducciones de calidad (también llegarán la peli de la Coppola, María Antonieta, el remake Todos los hombres del rey, con Sean Penn y Kate Winslet, y Las banderas de nuestros padres, lo nuevo de Clint Eastwood). The Departed, que en España se distribuirá con el título de Infiltrados, es la apuesta de Martin Scorsese para este otoño: cine negro de calidad y un gran proyecto con actores de renombre que aspira a ganar todos los premios posibles.
El pasado día 6 se estrenó en Estados Unidos esta historia de gánsters y policias (muy en la línea de la temática Scorsese) con gran éxito de público. Tras los pasados descalabros en taquilla con Gangs of New York y El Aviador (para mí ambas grandes películas), el director confía de nuevo en Leonardo DiCaprio para el papel protagonista. Y parece que no le está yendo nada mal: The Departed no sólo ha recaudado una buena pasta, sino que ha cosechado excelentes críticas (un 8,5 en Metacritic, con el apoyo, entre otros de Newsweek, el Washington Post y el New York Times; y un 8,6 en IMDB, la voz del pueblo).
A DiCaprio le da la réplica como villano Matt Damon, cada día más prolífico y siempre en la agenda de los mejores directores. Les acompañan el mediocre Mark Wahlberg, el histrónico Jack Nicholson, el gran Martin Sheen y el cada día más orondo (y buen actor), Alec Baldwin. Todo un gran reparto masculino para una rocambolesca historia de mafiosos irlandeses que podremos ver en nuestras pantallas el próximo 27 de octubre.
Página oficial y Tráiler: The Departed.
Etiquetas: cine
2.10.06
Katovízate servicio social
Hoy inauguro una nueva función del blog. Y es que si este blog lo abrimos para recomendar cosas: música, actividades, pelis y en general todo lo que nos gustaba, por qué no hacer también no-recomendaciones?

Todo esto viene a que ayer fuimos al cine y salimos con cara de póker (o de mala hostia) después de la tomadura de pelo que es Nueve Vidas. Una peli sobre la historia de varias mujeres que nos están vendiendo por todos lados como si fuera buenísima e interesantísima y no es más que un bodrio aburrido y pretencioso.
La peli tiene todos los ingredientes para ser maravillosa: actorazos, historias cortas enlazadas... Además las historias tocan temas preciosos: el amor, la muerte, los hijos... pero de una forma superflua y sin enlazar. Y con unos planos de lo más Elephantianos que matan de sueño a cualquiera.

Holly Hunter estupenda en
una de las pocas historias que tienen un pase
Basta ya de sobrevalorar las historias costumbristas porque sí, cuando éstas están mal escritas y mal contadas. En serio, ahórrate las dos horas y los seis euros. Nos lo agradecerás.

Qué pizpiretas ellas dos
y qué subnormalidad de historia
Para una crítica como dios manda, pincha aquí.
Etiquetas: cine
19.9.06
24.7.06
The Fountain: otoño 2006

¡Ya está aquí, ya llegó! La nueva (y esperada) película de Darren Aronofsky (Pi, Réquiem por un sueño) está a puntito de caramelo: ya han aparecido el póster y el teaser, y el tráiler acaba de salir del horno. Sin fecha fija de estreno (la Warner no concreta, sólo dice que la veremos en otoño), esta fábula de ciencia ficción protagonizada por los magníficos Hugh Jackman y Rachel Weisz pretende convertirse en la película friki del año y elevar a Aronofsky a los altares de directores de culto tipo Kubrick (o eso dicen). Muy buena tendrá que ser la película para conseguirlo, aunque méritos no le faltan.
Como ya contaba en La Linterna Mágica allá por mayo, la película estuvo a punto de no hacerse por culpa de Brad Pitt, que dejó colgado a todo el equipo poco antes de comenzar el rodaje en Australia. Desaparecida la superestrella de Hollywood, la Warner decidió aparcar el proyecto ya que dudaba de que un producto tan rarito consiguiera por sí solo atraer a la audiencia suficiente. Aronofsky no desistió y, con un presupuesto mucho más ajustado y actores menos conocidos (pero, añadiría yo, mucho más solventes), consiguió salir adelante y hoy The Fountain es, felizmente, una realidad.

Para los que no aguanten la espera, tienen un anticipo en forma de cómic en las librerías especializadas. ¡Y vaya anticipo! En noviembre del año pasado Vertigo Cómics publicaba como novela gráfica el magnífico trabajo de Aronofsky, ilustrado con maestría por Kent Williams. Una maravilla a todo color de 176 páginas donde podemos disfrutar de una aventura emocionante, insólita y épica con cierto tinte esotérico-folclórico. Al dramatismo de la historia, que a veces roza el patetismo (en el sentido barroco del término), se unen unas ilustraciones soprendentes: voluptuosas, pasionales, evocadoras, que consigue traspasar los límites del papel satinado. Aunque el guión es vibrante, la solvencia del grafismo es lo que consigue dar la factura suficiente a The Fountain para convertirlo en una obra interesante y necesaria.
Respecto al argumento, sólo un apunte, que si no, se destroza toda la trama: un mismo hombre entres líneas temporales diferentes (1500, 2000 y 2500) intenta hallar la inmortalidad a través del misterioso árbol de la vida. Sólo éste tiene el secreto que permitirá salvar la vida de la mujer que ama. ¡Uy, me ha quedado como de supertráiler! Pues nada, ahora queda esperar a ver la película: esperemos que tanta expectación tenga su recompensa.
Etiquetas: cine
29.6.06
Novedades para la pantalla grande

Ya sabéis que el cóctel cine/superhéroes es uno de mis favoritos. Estos días han ido saliendo bastante noticias sobre películas fantásticas o basadas en cómics que se van a estrenar a corto o medio plazo y que tienen una pinta estupenda (o al menos me producen curiosidad). Aquí os resumo algunas de ellas:
La tercera parte de la saga Spiderman está al rojo vivo, aunque no habrá estreno (en USA) hasta mayo del año que viene. Hace poco se publicaban algunas fotos 'robadas' del rodaje, hoy podemos decir que hay teaser tráiler oficial. Con un guión centrado en la línea argumental de Veneno (como bien se puede ver en el tráiler), la peli cuenta con nuevos personajes: Bryce Dallas Howard (Manderlay) como Gwen Stacy, Topher Grace (In Good Company) como Eddie Brock/Veneno y Thomas Haden Church (Entre Copas) como el Hombre de Arena. Más los habituales y estupendos Tobey McGuire, Kirsten Dunst y James Franco. Irresistible!
Se concretan algunos proyectos basados en personajes de tebeo. Es el caso de la ansiada adaptación del clásico de Alan Moore y Dave Gibbons, Watchmen, que, según ha anunciado Warner, correrá a cargo del director de El amanecer de los muertos, Zach Snyder. Por su parte, Jon Favreau no será el actor que dé vida al Hombre de Hierro, ¡sino más bien el director! Poco o nada se sabe acerca del actor que dará vida al playboy millonario Tony Stark, aunque se han barajado nombres como Tom Cruise o Leonardo DiCaprio. Espero equivocarme, pero mucho me temo que Iron Man nos va a salir serie B y con prota desconocido. Por cierto, según algunas fuentes, entre ellas Coming Soon, el spin off de Lobezno podría estar listo para el año que viene, para júbilo de los fans de Logan y Hugh Jackman.
Ya podéis ver el tráiler definitivo de Lady in the Water, la quinta película de M. Night Shyamalan, protagonizada por Paul Giamatti y Bryce Dallas Howard (la chica está de moda, oyes).
Cambiando de tercio, también tenemos tráiler de la próxima comedia de Woody Allen, Scoop. Porque sí, en esta ocasión vuelve a la comedia rocambolesca que tantas alegrías le ha dado. En ella repite como protagonista Scarlett Johansson, con la que firmó la fantástica Match Point. A la chica le dan la réplica Hugh Jackman (otro que está de moda) y el propio Allen.
Para finalizar, una buena noticia vía Moonfleet. Se encuentra en pleno proceso de producción Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay, adaptación al cine de la novela homónima (y Premio Pulizter) de Michael Chabon (muy recomendable para los fans de los tebeos). Tras la cámara, Stephen Daldry, director de películas como Las Horas o Billy Elliot. La calidad de Daldry es innegable, así que cabe esperar un buen resultado. Si, como se rumorea, Natalie Portman se une al reparto, estaremos más contentos todavía.
Etiquetas: cine
7.6.06
Sofia Coppola y María Antonieta: ¿estafa?
En el caso de la Coppola, también ha ayudado el típico momento hype. Ella es supermoderna y sabe lo que quieren los gafapasta. Te ponen en la banda sonora a cuatro grupos modernillos y ya te emocionas. Y si encima los actores son indis, pues ya tenemos el lío hecho. Planos estupendos, impecable fotografía, intimismo y melancolía... En fin, que más de uno ha caído embobado en brazos de la niña rica.
Con Las vírgenes suicidas, se lanzó a la difícil empresa de adaptar la tan sobrevalorada primera novela de Jeffrey Eugenides, otro bluf indie donde los haya. Claro, la cosa salió truñismo, y demasiado hizo la pobre porque tampoco había mucha de donde sacar. Lo mejor, Kirsten Dunst, de la que somos fans, y Kathleen Turner, estupenda a pesar de que se ha convertido en una Kristie Allie al uso. La envolvente banda sonora, ideal para echarse la siesta, corrió a cargo de Air, alabados también por la prensa entendida y por los modernos. Pues ala, ahí dejó su truñito, envuelto en ese aire Sundance que tanto nos mola, y mira, con patatas nos lo comimos la mayoría (y muchos sin rechistar). Yo no llegué a verla entera porque me quedé sopa.
Luego presentó Lost in Traslation y yo me reconcilié un poco con ella. No sólo por la rabieta-peli que se marcó a raíz de su separación de Spike Jonze (a mí esas cosas chungas siempre me han parecido fenomenal: un poco de vengancita!!!), sino porque consiguió emocionarme , a pesar de que a veces tiene un punto más que artificial y te crees que estás viendo una anuncio de 212 Carolina Herrera New York. Ingredientes: actores a reivindicar, ya sean consagrados (Bill Murray) o por consagrar (Scarlett Johansson, que por esa época no era nadie); una historia de amor imposible; la fascinante Tokio (que es superindi!!!); y una banda sonora estupenda: The Jesus and Mary Chain, Phoenix (ese Too Young en el karaoke), Death in Vegas, Roxy Music, My bloody Valentine, Air. Vamos, indis y no indis, encantados, premios por todos lados, Oscar al guión original incluido y la Coppola ya convertida en la estrella que es.
Pero no nos olvidemos que ser celebrity es una cosa y otra ser una cineasta como la copa de un pino. Y la Coppola aún tiene que demostrar bastante, a pesar de que muchos se hayan rendido con los ojos cerrados a sus brillantes artificios cinematográficos. María Antonieta es la prueba de fuego. Para empezar resulta inquietante que la crítica se haya dividido enfervorecida: en su pase en Cannes o aplaudieron a rabiar, o abuchearon sin compasión. Eso siempre es bueno: despertar pasiones. Puntos calientes: Kirsten Dunst y el guapísimo Jason Schwartzman; banda sonora (Strokes, Adam and the Ants, The Cure, Phoenix, New Order) y su contraste con la típica peli de época; rodada, según dicen, a ritmo de videoclip y estridencias a tope; guión frívolo, según dicen, que pasa del tema político y revolucionario y se centra en las partes de su vida menos trascendentes para la historia. Como veréis, todo sigue oliendo a bluf indie. ¿Vendiéndonos la moto de nuevo, Sofi, tía?
¡Tendremos que esperar a que la estrenen! Al menos para decidirnos: ¿la amamos o la odiamos?
Pasemos al momento cotilleo: efectivamente estuvo mucho tiempo enrollada con Tarantino, tras dejarlo con mi adorado Jonze, pero ahora comparte vida con el vocalista de Phoenix, el parisino Thomas Mars. Tanto es así, que espera de él su primer niño. Mars, sin duda, es el más sexy de los tres, porque los otros, vaya cuadros.
Etiquetas: cine
31.5.06
Noticias de cine
- Almodóvar se queda sin Palma de Oro y se la agencia el magnífico siempre Ken Loach (por El viento que agita el centeno). Aunque nos llevemos las manos a la cabeza en Katovízate! por los premios al guión y a las actrices de Volver (donde sólo son convincentes la Maura y Blanca Portillo), hemos de reconocer que nos parece razonable privar a Pedro de la megalomanía que le hubiera supuesto llevarse la Palma, sobre todo después del Príncipe de Asturias.
- X-Men 3 (de la que disfrutamos como enanos Mr.Grieves y yo el pasado viernes) le ha pateado el culo al Código Da Vinci en las taquillas americanas. Nada menos que 107 millones de dólares ha recaudado en Yanquilandia este fin de semana, superando en unos cuantos kilos a los 77 que consiguió la peli de Ron Howard, de la que todo el mundo habla fatal, todo sea dicho. Vivan los mutantes y que le den a Dan Brown (a pesar de que preparan peli de Ángeles y Demonios).
- ¿Os acordáis de que hace poco hablábamos de la adaptación al cine de El Motorista Fantasma? Pues ya hay teaser. Yo no soy muy fan, pero no tiene muy mala pinta en cuanto a efectos especiales. Podéis verlo a aquí. Como comentamos, Nicolas Cage encabeza el reparto, pero Jon Voight no. Acompañan al sobrino de Coppola, la exuberante Eva Mendes, el chico atormentado de American Beauty, Wes Bentley, y el veterano (y siempre eficiente) Peter Fonda. Lo peor, agarraos a los machos, que está escrita y dirigida por el responsable de Daredevil: Mark Steven Johnson.
- Para continuar la habitual ración de noticias cinematográficas frikis, no sé si sabéis que está previsto el lanzamiento de una adaptación a la gran pantalla de los Transformers, esos despropósitos de robots que salían, cual huevo kinder futurista, de coches, camiones, aviones y barcos. Este, con toda probabilidad, infiernito de película correrá a cargo, como no podía ser de otra manera, de un infiernito de director, Michael Bay, autor de bodrios tales como Amageddon, La Roca o Pearl Harbour (lo mejor que ha hecho es La isla y tampoco es para tirar cohetes...). Se estrenará en julio de 2007.
- Y os dejo con las fotos que un superfan del lanzarredes ha hecho y distribuido por Internet del rodaje de Spiderman 3... ¡que ya ha empezado! Las imágenes, que no son nada del otro mundo, las recoge Ain't it cool news. Por cierto, en la tercera entrega de la saga veremos al estupendo Topher Grace como Eddie Brock (alter ego del malvado Veneno) y a mi adorada Bryce Dallas Howard como Gwen Stacy. ¡Bombonazo de peli!
Autopromo: más cosas de cine en La Linterna Mágica.
Etiquetas: cine
16.5.06
Próximos estrenos: La Joven del Agua y El Perfume

M. Night Shyamalan me parece uno de los directores más interesantes que Hollywood ha parido en los últimos años. Vale, sí, sus películas funcionan todas igual... se nos cuenta una historia enigmática que parece un mero pretexto para la sorpresa final, ese giro inaudito en la trama que nos desmonta todo lo que dábamos por supuesto desde el principio de la película. A pesar de que el jueguecito puede resultar exasperante (y a veces da como resultado productos mediocres, como Señales), nadie puede negar que el cineasta de origen indio sabe contar bien las cosas, cuida con detalle cada plano, se preocupa mucho de la dirección de actores y consigue darle al argumento un punto lírico (y romántico) que se ve poco en el cine yanqui.
El 25 de agosto llegará a España su nuevo proyecto, La Joven del Agua, una historia protagonizada por la estupenda Bryce Dallas Howard (con la que repite después de El Bosque, a mi juicio, su mejor trabajo después de El Sexto Sentido) y por el sobrevalorado Paul Giamatti. Con el toque de realismo mágico que le caracteriza, Shyamalan nos cuenta en esta ocasión cómo el conseje de un edificio, el típico antihéroe, rescata a una chica de ahogarse en la piscina de la comunidad. Como no podía ser de otra manera, el protagonista descubrirá que la joven es todo un compendio de enigmas y misterios. Y finalmente averiguará que en realidad ha salvado nada más y nada menos que a una ninfa de cuento de hadas. ¡Ahí queda eso!
Por su parte, en otoño llegará la adaptación al cine del best seller de Patrick Süskind, El Perfume. Aunque a mí la novela no me pareció gran cosa, sí tengo curiosidad por ver cómo resuelven en imágenes una historia tan sensorial y descriptiva como ésta. Esta coproducción europea está avalada por un director solvente, el alemán Tom Tykwer (Corre Lola Corre) y por un cásting que incluye a actores como Dustin Hoffman y Alan Rickman. Para abrir boca, aquí podéis ver el tráiler.
Mucho más próximos de estreno están otros más que asegurados taquillazos como El código Da Vinci (que se verá en los cines el próximo viernes), X-Men 3 (26 de mayo), la peli de animación Cars (5 de julio), Superman Returns (12 de julio) y la versión cinematográfica de Corrupción en Miami (4 de agosto), de Michael Mann, con Colin Farrell y Jamie Foxx. Otros estrenos próximos, muy interesantes, pero con mucho menos presupuesto, son:
Factotum (26 de mayo), basada en una novela de Bukowski con Matt Dillon, Lili Taylor y Marisa Tomei.
Camino a Guantánamo (26 de mayo), Oso de Plata en Berlín al mejor director, Michael Winterbottom.
La china Shangai Dreams (26 de mayo), que obtuvo el Premio del Jurado en Cannes 2005.
El drama en clave de comedia Thumbsucker (2 de junio) del debutante Mike Mills y con Lou Taylo Pucci de protagonista. El desconocido Pucci sorprendió a todos en Sundance y Berlín y en ambos festivales obtuvo el premio a la mejor interpretación masculina. En el reparto también están Tilda Swinton, Vincent D'Onofrio y Keanu Reeves.
La condesa rusa (9 de junio), drama de época firmado por James Ivory y con un cásting de lujo: Ralph Fiennes, Natasha Richardson y las fantásticas hermanas Redgrave.
Etiquetas: cine
10.5.06
Mallas y capas en el cine
No cabe duda de que los superhéroes de cómics se están convirtiendo en todo un filón para el cine. El año pasado, por ejemplo, disfrutamos como enanos del regreso de un Batman como es debido de la mano de Christopher Nolan, así como de la espectacular adaptación a la pantalla grande del Sin City de Frank Miller por Robert Rodriguez. Aunque algo más cutre, también conseguí pasarlo en grande, en plan palomitero y sin pretensiones, con Los 4 Fantásticos, una peli muy entretenida que gana visualmente gracias al excepcional reparto de buenorros y buenorra. Pero años anteriores también hemos podido ver a un fabuloso Spiderman, a un mediocre Hell Boy o a unos lamentables Hulk, Catwoman, Electra, El Castigador o Daredevil.
2006 empezó con esa basurilla llamada Aeon Flux, que triunfó en taquilla gracias a Charlize Theron (supongo), y ha continuado con el estreno de V de Vendetta, la adaptación del clásico de Alan Moore (¿para cuándo los Watchmen?). Pero lo mejor está aún por llegar. El 26 de mayo es la fecha prevista para el estreno de la tercera parte de X-Men, en esta ocasión dirigida por Brett Ratner. Este mediocre director fue el sustituto del autor de las dos cintas precedentes de X-Men, Bryan Singer, que prefirió hacer el nuevo Superman, que se estrenará el 12 de julio.
A pesar de los malos presagios que augura Ratner (y si no, mirad su filmografía) y de alguna escena que se ha podido ver ya en Internet (con una pinta de serie B que tira para atrás), seguimos manteniendo nuestra confianza en la tercera entrega de la Patrullosa. Sin duda, sus dos mayores alicientes son la trama que comenzó en X-Men 2 (la transformación de Jean Grey en Fénix) y la aparición de nuevos personajes, todos ellos viejos conocidos de los fans muties: el Ángel, la Bestia, Kitty Pryde, Calisto, Coloso o Juggernaut. Más cosas aquí. Y aquí, todo lo oficial.
Aparte los proximísimos estrenos de X-Men 3: Decisión Final y Superman Returns, los grandes estudios no dejan de frotarse las manos con futuras adaptaciones al cine de personajes célebres del cómic con superpoderes y mallas elásticas. Además de las anunciadísimas segunda parte de Hell Boy (con Selma Blair) y tercera entrega de Spiderman que llegará de la mano de Sam Raimi y con el Hombre de Arena como nuevo villano, el séptimo arte prepara ya versión cinematográfica de El Motorista Fantasma (con Nicolas Cage y Jon Voight), Iron Man (el mecenas de los Vengadores, Tony Stark, parece que será interpretado por Jon Favreau, conocido actor de teleseries, con escaso carisma y parte del cásting de Daredevil), Namor (la versión 3D del Príncipe Submarino de la Marvel podría ser dirigida por el más que digno Chris Columbus), Wonder Woman (sin fecha prevista para su rodaje, se habló de Sandra Bullock y Jennifer López como posibles candidatas), Puño de Hierro (Iron Fist) y Nick Furia. Otros adaptables que suenan son Thor, Viuda Negra y Capitán América.
Por su parte, también se rumorea que X-Men 3 será la última entrega que se ruede de los mutantes. ¡Mejor, que descansen unos años para que no se quemen! Sin embargo, las posibilidades que ofrecen Lobezno o Magneto son tantas que ya hay proyectos para independizar a estos personajes y que protagonicen sus propios spin-off. La versión de Lobezno contaría con Hugh Jackman como prota (¿alguien es capaz de imaginarse a alguien mejor?) y a Ratner como director. Respecto a Magneto, se había pensado en abundar en el pasado del mutante, donde hay gran material dramático (campos de concentración nazis incluidos). Ninguno de los dos proyectos están confirmados, así que habrá que esperar.
Por cierto... ¡qué torda es Catherine Zeta-Jones! Sé que no viene a cuento pero, ¡tenía tantas ganas de decirlo!
10.4.06
Diez pelis perfectas para echarse la siesta
Flores rotas - Mi padre pone jepetos más graciosos que Bill Murray, y ahí anda, currando como un bendito, un proletario más. Ni divertida, ni profunda, ni entretenida ni nada. ¿Creeis que puede haber algo más chungo que la música etíope como banda sonora de una película? Claro, hacernos creer que Murray se puede follar a Sharon Stone. El prota de Atrapado en el tiempo merece unas palabras aparte. Desde que los modernillos lo hemos recuperado como actor de culto, no conseguimos levantar la cabeza de la almohada: Life Aquatic es buena prueba de ello. ¿Os acordáis cuando te morías de risa viéndole en los Cazafantasmas? ¡Qué tiempos aquéllos!
King Kong - Ni la belleza asimétrica de Adrien Brody nos consiguen arrancar de los brazos de Morfeo. Naomi Watts y Jack Black destacan, entre dinosaurios y un desagradable compendio de insectos gigantes, por hacer sus peores interpretaciones... ¡y ya es difícil superar sus habituales cotas de sobreactuación! ¡Pues aquí lo consiguen! Ni siquiera su natural predisposición al histrionismo nos permiten abrir el ojo. Recomendamos un sillón cómodo para dormir con esta película: ¡dura casi tres horas!
2001 Odisea en el Espacio - Odisea de ronquidos, también podría haberse llamado. El género espacial que tiene tantos adeptos suele producir siestas de lo más placenteras en la población no friki. Ver a la Enterprise navegando por las galaxias es como una Nana Estrellitas para adultos: te quedas roque.
Mensaje en una botella - Kevin Costner es la tila de Hollywood. No cabe duda, cualquier bodrio épico suyo es capaz de dejar KO a cualquiera. En esta película de corte telefílmico (pobres telefilmes... ¡los hemos visto mucho mejores que esta murga!), Kevin hace combinación explosiva con una mujer pusilánime donde las haya: Robin Wright Penn. La actriz es también sinónimo de siesta asegurada: y si no, no tenéis más que ver Forrest Gump, Moll Flanders o Hurlyburly y... ¡ala! ¡Felices sueños!
Twister - ¿Alguien ha sido capaz de ver esta peli hasta el final? Va a ser que no es mala, es porque la ponen siempre después de comer. Y eso que se supone que es una peli de acción.
2046 - Un anuncio de colonia de chinos que se prolonga hasta casi las tres horas con una música irritante que te va despertando de tu merecida siesta cada 20 minutos aproximadamente. A la media hora de película ya no sabes qué china es cada china, te aburres y te sobas.
Titanic - Cuando la vieja comienza a contar la batallita ya sabes que te espera lo peor: una murga eterna de un barco gigante hundiéndose y Leonardo DiCaprio y Kate Winslet sin parar de correr agarrados de babor a estribor. No la pongáis muy alta, que a veces te asustas cuando canta Celine Dion.
Elefant- La segunda vez que el protagonista se recorre el instituto de punta a punta consiguen hipnotizarte y entras ya en un estado soporífero irrefrenable. Pero la clave está en las nubes. Si consigues aguantar más de 10 segundos sin dormirte en un plano de nubes, enhorabuena, estarás preparado soportar cualquier tortura.
Braveheart - Os juro que no sé de qué va esta película. Sólo sé que empezaron los créditos, las praderas verdes y me quedé frito. Eso sí, las semanas siguientes me costó dormir de un tirón y sin pesadillas: nunca pensé que despertar con la visión de Mel Gibson disfrazado de pitufo llegase a ser tan traumática.
Reencarnación - Kidman demuestra que las australianas operadas provocan somnolencia (Watts seguro que se ha operado, porque también da sueño), especialmente si les ponen un guión absurdo y un pelo lamentable. Claro, lo suyo en Todo por un sueño era profético. Cuando tenía más pecas que Pipi Calzaslargas, conseguía imprimir emoción a la pantalla. Ahora que tiene cara de bruja mala gracias al abuso de bottox, sólo consigue adormecernos con películas como Prácticamente Magia, Reencarnación, Embrujada, Eyes Wide Shut, Las mujeres perfectas... y un largo etcétera de bodrios. Vale, ha hecho Dogville y Moulin Rouge, pero, ¿qué pasa con el 95% del resto de sus murgas?
You're the one - Garci es sinónimo de orfidal. Aunque el cine patrio en general es el equivalente a tomarte cuatro cajas de biodramina, Garci supera con creces todos los récords en problemas de insomnio, por eso no se recomienda para una siestecita. La mayoría de médicos aseguran que ver El abuelo, You're the one, Canción de cuna o La herida luminosa consigue mitigar cualquier trastorno del sueño. Ver a Lydia Bosch en blanco y negro fumando frente a una ventana suele ser suficiente para dormir plácidamente al menos ocho horas.
Que descanséis
Etiquetas: cine